¿Te atrae el mundo del cómic y la narrativa gráfica? Aprende a diseñar personajes, locaciones y a elaborar un guión que capte la imaginación de tus lectores.
En talleres Lumen somos especialistas. ¡Inscríbete en la mejor institución para dar rienda suelta a tu talento!
Opción | Horario | Inicio | Término |
1 | Lunes de 19:30 a 21:30 hrs. | 7 de Mayo 2018 | 4 de Junio 2018 |
Valor: $89.990 $59.990
Escoge una opción de horario y presiona el botón Quiero Inscribirme.
Formas de Pago: Puedes cancelar vía web con Redcompra/Tarjeta de Crédito, o de manera presencial en nuestras oficinas.
Objetivos
- Diseñar personajes, situaciones y locaciones con un estilo personal, que refleje una búsqueda de autor.
- Reconocer los distintos tipos de narración y adaptar sus propias ideas en las tramas.
- Estimular la imaginación a pensar fuera de la caja, siempre tras la búsqueda de nuevos conceptos narrativos acordes con nuestra realidad.
- Comprender el guión y el dibujo para presentar un proyecto final, aplicando todo lo aprendido.
Requisitos
Programa de clases
Clase 1
- Fases en la creación de un cómic:
Guión, Boceto, Dibujo, Tintas, Color, Rótulos y Edición. - El Factor del Plot
ACTIVIDAD: Imaginemos nuevas premisas. - Argumento e Investigación: Cómo mejorar las bases de cualquier historia.
- Guía de Personaje: Cómo diseñar un personaje que dure cientos de historias.
- TAREA: Crea a tu protagonista.
Clase 2
- Anatomía Básica
Diferencia las características de personalidad en tus protagonistas - Tu personaje en movimiento
Crea expresiones a través de lenguaje corporal y movimiento sugerido. - Diseño de Ambientes
- ACTIVIDAD: Ejercita lo aprendido en bocetos.
Crea dos ambientes que representen a tu protagonista y antagonista de forma directa. - El Entorno como Personaje
Utiliza tus experiencias para crear ambientes - TAREA: Crea un protagonista y antagonistas visualmente distintivos.
Clase 3
- Creatividad y Reciclaje: ¿No existen nuevas historias? Las claves para escribir algo novedoso.
- Las 20 Tramas Maestras de Ronald Tobías
ACTIVIDAD: Reconoce las tramas en tu propia premisa. - Argumento e Investigación: Cómo mejorar las bases de cualquier historia.
- El Viaje del Héroe de Joseph Campbell: La historia más antigua jamás contada.
- ACTIVIDAD: Amplía tu premisa y complica a tu protagonista.
Clase 4
- La página como unidad de información: Entrega datos de tu mundo a través del arte.
- Secuencias de acción y orientación de lectura: Aprende a montar la narrativa y darle movimiento a tus viñetas.
ACTIVIDAD: Generar una secuencia contando una acción simple y un concepto abstracto. - Traduciendo tu historia: Aplica la diagramación, crea tu boceto y define el arte final.
- TAREA: Definir las páginas finales en las que se concentrará lo aprendido.
Clase 5
- Tipos de Guión: Literario y Técnico.
Las formas de retratar los infinitos mundos. - Estructura dramática: Los eternos 3 actos: introducción, confrontración, resolución.
ACTIVIDAD: Arma tu propio guión literario. - Secretos de la Página: Viñeta, calles y elipsis.
TAREA: Escribe una escena para tu guión técnico utilizando lo aprendido.
Clase 6
- Formato, materiales y estándares de industria.
Aplicación en clases de lo aprendido en las clases previas, generando una página final del proyecto. - Técnicas y trucos.
Tips, técnicas y metodologías para preparar, dibujar y entintar una pagina de comic de forma profesional. - ACTIVIDAD FINAL: Presentación y finalización de una o más páginas de los proyectos finales de cada alumno.
Inscríbete aquí
Escoge una de nuestras opciones de horario y presiona el botón Quiero Inscribirme.
MATERIALES
Primera clase: Block de notas – lápiz mina – gota – plumón o rapidograph – block o cuaderno de dibujo.
Clases siguientes: Block de notas – lápiz mina – gota – plumón o rapidograph – block o cuaderno de dibujo.

Profesor Sebastián Castro
Redactor creativo y escritor, construye historieta desde el 2005, siempre atraído por la creación de nuevos mundos y héroes. Ha trabajado como editor, guionista y rotulador en múltiples proyectos (Bichos Raros, Acceso, Fausto Sudaca, Historia de Chile en Cómic, Triunfadores, Zombies en la Moneda) y realizado diferentes charlas acerca del noveno arte, su producción y sus infinitos personajes.